INICIO WEB ARTE PINTORES EN ANDALUCÍA Pedro Garciarias - ÍNDICE

 

Álbum de Fotos

 

 

Pedro Garciarias, recién llegado a Granada   Pedro Garciarias en los jardines de la Alhambra (Granada)  Pedro Garciarias en su estudio de Yegen de la Sierra (Alpujarra - Granada)

Fotografías de Pedro Garciarias durante sus primeros años en Granada. Las dos primeras están tomadas en la Alhambra. En la tercera lo vemos en su estudio de Yegen de la Sierra en la Alpujarra.

 

 AÑO 2006 - 2007

Durante el año 2006 la obra de Pedro Garciarias desarrolló varios temas pictóricos haciendo un recorrido iconográfico sobre los paisajes personales de toda su trayectoria artística. Cabría destacar la versatilidad en sus lienzos así como su preocupación por los trazos del dibujo, el movimiento del agua o las sensaciones poliédricas de universos vegetales. Repite imágenes tratadas en monografías anteriores como sus flores-lámpara, incorporando nuevos motivos de su mundo cotidiano, manantiales en serenos jardines de montaña o jarrones con flores transparente. Los recoge bajo el título Espejos del Jardín .

 

En el año 2007 expone en la Sala Gran Capitán (Granada) su monografía El Jardín Amarillo en homenaje a la poetisa granadina Elena Martín Vivaldi y El agua y sus amigos.

 

 

Pedro Garciarias, delante de una de sus obras para EL JARDÍN AMARILLO.Foto:Milagros Soler Maria José, esposa de Pedro Garciarias (Año 2007) Foto:Milagros Soler

 

   

 

Pedro Garciarias y Carmen. Foto:Milagros Soler (Año 2007)Pedro Garciarias y Milagros Soler en el estudio del pintor en Granada. Foto:C-SolerPedro Garciarias y Margarita en su estudio de Granada.Foto:Milagros Soler (Año 2007)

Pedro Garciarias mostrando su proyecto para EL JARDÍN AMARILLO -2006-2007  

  Pedro Garciarias. Año 2007 Foto:Milagros Soler

Inaguración de EL JARDIN AMARILLO con presencia del alcalde de GranadaPedro Garciarias saluda a las autoridades en la exposición "El jardín amarillo"

Inauguración en la Sala Gran Capitán (Granada) de la exposición El Jardín Amarillo, en homenaje a la poetisa granadina Elena Martín Vivaldi, con la presencia del Excelentísimo Sr. Alcalde, D. José Torres Hurtado. Año 2007

 

 

AÑO 2008

 

  

 

 

 

María José observa que lo único que hace que el artista se olvide de su obra...>>>   Pero, rápidamente Alfredro vuelve a "centrar" el tema. >>>...Es el "magnífico" Roscón de Reyes de la reina Margot.

 

 AÑO 2009

Las pinturas de este año se fundamentan en el estudio de la estabilidad y el movimiento, con trazos firmes y sin retoques como prescriben los pintores zen. La flor, con su simetría giratoria es comparada simbólicamente con milenarios mandalas, esencia de espiritualidad. Las corolas son círculos dinámicos de vida en los que el blanco, el rojo y el negro adquieren indiscutible protagonismo. Gladiolos y amapolas recibirán un tratamiento formal diferenciado. Realiza la exposición Yegen jardín de montaña.

 

 

 

 

 

 

 

 

    

 

 

 

 

 AÑO 2010

Inauguración en la Fundación Rodríguez Acosta (Granada) de la exposición Los vasos azules con la presencia de su presidente D. Manuel Rodríguez Acosta. Parte de la obra estaba inspirada en la pintura de Chaim Soutiene Gladiolos rojos, del Museo de l´Orangerie (Paris).

 

   

 

 

 

   

 

 AÑO 2011

Pedro Garciarias continúa su investigación formal y cromática sobre el tema de las rosas iniciado en el año 2009. Entre sus pinturas de este año sigue experimentando con el color y las transparencias. La música y la poesía serán su principal fuente de inspiración.

     

 

      

 

 

 

 AÑO 2012

 

Durante los meses de otoño e invierno de este año Pedro concluye su serie de las rosas. En estas últimas obras se agudiza el fervor espiritual del artista que se manifiesta en la huida del color, como ánima de la forma, hacia espacios abstractos libres de convencionalismos.

 

 

       

    

 

INICIO WEB ARTE PINTORES EN ANDALUCÍA Pedro Garciarias - ÍNDICE